Cursos de Formación Profesional

Dictantes: Lic. Mabel Lebrero Ver perfil y Lic. Robin Laight Ver perfil
Días: 4, 11, 18 y 25 de Marzo, 8 y 15 de Abril de 2021.
Horario: Cada encuentro es de 19 a 21 horas de Argentina.
Plataforma a utilizar: Zoom.
Valores de inscripción: ARS 5200 (Argentina) – USD 75 (Exterior)
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal.
En este curso aprenderá las herramientas para convertirse en un Conferencista, Formador o Capacitador Profesional, que pueda hacer uso de las herramientas virtuales.
Programa del Curso
1. Oratoria
La Presentación – El Acto:
Discurso. Clasificación. Estructura. Componentes. Preparación del Discurso. Oratoria. Discurso eficaz.
La Alocución:
El Lenguaje. Funciones. Expresión oral. La Voz. Dicción. Vocalización. Las Emociones. Temor escénico.
El Auditorio:
El Público. Tipos de públicos. Público virtual. Variedad de eventos y reuniones virtuales en los que puede participar un speaker. Nuevas modalidades de conferencias.
Las TIC’S:
Enumeración y uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aplicación de las TIC’S en la transmisión de conocimientos. Detalles y funcionamiento de las distintas Plataformas de e-learning y salas de videoconferencia online.
Herramientas Virtuales:
Herramientas para la creación de contenidos de e-learning. Producción y procesamiento de la información para aulas virtuales y conferencias online: textos formativos, videos, imágenes, presentaciones, entre otros. Encuestas, foros, chat de consulta, exámenes online.
El rol del Formador Online:
Perfil del formador online: diferencias y similitudes con el capacitador presencial. La puesta en escena online: espacio donde se desarrolla el evento de capacitación; los protagonistas (docente/alumnos o conferencista/auditorio) y acciones que llevan a cabo y planificación del cronograma de tiempos. Cómo dictar una clase o conferencia online y cómo hacerlas amenas, dinámicas e interactivas. Tutorías.
2. Prensa: Cómo darse a conocer en el mercado
12 pasos para diseñar y gestionar una Estrategia de Prensa para Conferencistas y Formadores Online:
Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas. 30 Herramientas de Prensa para gestionar notas, enviar sumarios, artículos pre-redactados, etc. a los medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática. Información relevante y de importancia para los medios de comunicación.
Anticipación con la que deben enviarse las informaciones a los medios de comunicación (fechas de cierre de las ediciones, conferencias de prensa, etc.). Cómo diagramar y redactar la información de prensa. Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación.
Herramientas de prensa para gestionar notas en medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática.

Dictante: Lic. Gabriel Cutri Ver perfil
Días: 8, 15, 22 y 29 de Marzo de 2021.
Horario: Cada encuentro es de 9:30 a 11:30 horas de Argentina.
Plataforma a utilizar: Zoom.
Valores de inscripción: ARS 3500 (Argentina) – USD 50 (Exterior)
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal.
En este curso aprenderemos sobre el uso profesional de las tres plataformas de software de transmisión en vivo más populares: Facebook Live, YouTube Live e Instagram Live.
Programa del Curso
1. Introducción al Streaming
Qué son las transmisiones de video en tiempo real. | Audiencias, ¿a quién va dirigido mi Streaming? ¿Cómo interactuar con el público? | Comunicación, Planificación y promoción de la transmisión. | Transmisión a través de los dispositivos móviles, Pc o notebook. | Presentarse en cada video en vivo, comentar qué voy a transmitir. | Interacción con la audiencia en tiempo real. | Tener en cuenta ideas creativas para probar en la próxima transmisión en vivo y aumentar la participación del público. | ¿Qué plataformas de Livestream son más populares?
2. Facebook Live
Revisión de Facebook, cómo hacer un post con imágenes y video, crear una página, etc. | Creación de un evento para la transmisión, esperar a la audiencia que se conecte. | Cómo permitir a los usuarios compartir contenido en Facebook según el perfil de amigos y seguidores. | Cómo transmitir en vivo en esta plataforma desde sus perfiles y páginas. | Cómo interactuar con espectadores potenciales en tiempo real. | Cómo recibir notificaciones instantáneas siempre que esté transmitiendo en vivo.
3. YouTube Live
Usar la descripción de tu canal para promocionar la fecha, la hora y el tema, o agregar la promoción en el banner del canal. | Crear un título, una descripción y una miniatura para que la transmisión se pueda encontrar fácilmente una vez iniciada. | Cómo transmitir contenido en tiempo real a través del canal de YouTube. | Análisis disponible. | Servicios como chats en vivo, herramientas y una plataforma interactiva para la comunicación. | Cómo obtener videos On Demand | Cómo capturar videos para verlos en vivo.
4. Instagram Live Video
Asegurarse de tener una sesión exitosa antes de comenzar. | Cómo realizar transmisiones en vivo desde Instagram. | Cómo manejar las transmisiones en vivo. | Cómo interactuar con espectadores potenciales en tiempo real. | Responder preguntas durante su video en vivo. | Cuando transmita en vivo, puede invitar a otra persona a unirse a su transmisión. | Comparta fotos y videos durante su sesión. | Cómo recaudar dinero en Instagram Live. | Cómo buscar videos subidos en Instagram.

Dictante: Lic. Mabel Lebrero Ver perfil
Días: 9, 16, 23 y 30 de Marzo de 2021.
Horario: Cada encuentro es de 19 a 21 horas de Argentina.
Plataforma a utilizar: Zoom.
Valores de inscripción: ARS 3500 (Argentina) – USD 50 (Exterior)
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal.
En este curso aprenderemos a organizar en forma profesional Eventos Híbridos, que combinan actividades presenciales con virtuales. La nueva tendencia en eventos.
Programa del Curso
1. Introducción a los Eventos Híbridos
Qué son los eventos híbridos. | La presencialidad y la virtualidad, características. Protagonistas y acciones. | Actividades presenciales y aquellas que pueden realizarse en forma virtual. | El público del evento híbrido, presencial y digital, características y segmentación.
2. Herramientas Tecnológicas
Métodos y tecnologías para la realización de eventos virtuales. | Plataformas online y programas para Streaming. | Espacios diseñados para transmisiones en vivo, con equipamiento de sonido, iluminación y equipos de Streaming profesional. | Aplicaciones y herramientas para registros online. | Ventas de entradas para eventos híbridos y virtuales.
3. Planificación y ejecución del Evento Híbrido
Etapas y organización del evento híbrido. | La puesta en escena virtual y presencial: espacio, tiempo, protagonistas y acciones. | La cronología de los tiempos presenciales y virtuales, sincronización. | Proceso de Ejecución. Balance post evento.
4. Otros aspectos a tener en cuenta
El Conferencista y su adaptación para un evento híbrido como jornada, congreso, convención, etc. | Plan de Comunicación y financiación del evento híbrido. | Uso de redes sociales y difusión online. | Complementación con medios tradicionales.

Dictante: Lic. Gabriel Cutri Ver perfil
Días: 6, 13, 20 y 27 de Abril de 2021.
Horario: Cada encuentro es de 9 a 11 horas de Argentina.
Plataforma a utilizar: Zoom.
Valores de inscripción: ARS 3500 (Argentina) – USD 50 (Exterior)
Se puede abonar mediante transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal.
En este curso aprenderemos sobre el uso profesional de las tres plataformas de Videoconferencias más populares: Google Meet, Zoom y Microsoft Teams.
Programa del Curso
1. Introducción a la Videoconferencia
Preparación previa a una reunión, cualquiera sea. | ¿Soy Moderador? ¿Cómo me comporto? | ¿Soy Participante? ¿Cómo me comporto? | Posibles problemas y contingencias.
2. Google Meet
¿Dónde nació? ¿Quién lo desarrolla? | Cambiar el diseño de la reunión. Google Meet ofrece cuatro tipos diferentes de diseños: Auto, Tiled, Spotlight, and Sidebar. | Gestionar a los participantes. | Obtener subtítulos en vivo. | Grabar una reunión. ¿Dónde encuentro las grabaciones? | Programar una reunión. | Compartir pantalla (particularidades), con y sin audio (diferencias), apagar cámara y silenciar sonido. | Cambiar configuraciones de video. | Manejar los atajos del teclado en Google Meet. | Cambiar el fondo de la reunión (si está disponible). | Función “levantar la mano” y como gestionarlo en una reunión. | Función ayuda, aprender a usarla.
3. Zoom
Iniciar una reunión. | Programar una reunión desde el sitio de Zoom. | Controles disponibles en la aplicación. | Reuniones de Recreo. | Grabar una reunión. | Configuraciones de Audio y Video. | Compartir pantalla. | Manejar atajos del teclado en Zoom. | Cambiar el fondo de la reunión (si está disponible). | Función ayuda, aprender a usarla.
4. Microsoft Teams
Iniciar una reunión y chats. | Programar una reunión desde Ms Teams. | Controles disponibles en la aplicación. | Grabar una reunión. | Configuraciones de Audio y Video. | Compartir pantalla. | Manejar atajos del teclado en Microsoft Teams. | Cambiar el fondo de la reunión (si está disponible). | Función ayuda, aprender a usarla.